Contrariamente a la creencia popular, el mejor amigo de un bombero no es un dálmata, sino un portero de la Comisión de Servicios Públicos de San Francisco (SFPUC). Basta con preguntarle a Bob Olinger, operador del sistema de distribución de agua, también llamado portero, en la División de Aguas de San Francisco. Bob opera las válvulas en las calles que regulan el suministro de agua de la ciudad, y él y su equipo de 11 porteros son colaboradores esenciales del Departamento de Bomberos de San Francisco. Aquí hay más detalles sobre el trabajo de Bob:
- Los porteros son la primera llamada de los bomberos.En cualquier incendio de dos alarmas o superior, se llama a un portero para que supervise la presión y el suministro de agua. Esto requiere más que simplemente vigilar el hidrante más cercano. Desde su llegada, Bob evalúa la cantidad de agua que se está utilizando y calcula diferentes presiones y cotas de elevación para aumentar el suministro según sea necesario. Su profundo conocimiento de la red de hidrantes, tuberías y tanques de la ciudad garantiza un flujo de agua ininterrumpido. Al mismo tiempo, también revisa el Sistema de Agua de Emergencia para la Extinción de Incendios, una red de suministro y tuberías de agua completamente independiente para combatir incendios grandes y movilizar esos recursos según sea necesario.

- El trabajo requiere fuerza – Muchísimo. Las tuberías principales de agua de San Francisco a veces pueden estar enterradas hasta a dos metros y medio de profundidad, y además están envejeciendo: el 20% de las tuberías de agua de San Francisco tienen más de 100 años y están hechas de hierro fundido. (¡Bob ha visto tuberías principales de hasta 1876!) Los porteros usan una llave especial para alcanzar y girar las válvulas de compuerta y abrir las tuberías principales. A veces, abrir las válvulas es tan difícil que se necesitan dos porteros. Bob dice: "Por eso es posible que veas a dos personas ejerciendo tanta fuerza mientras caminan en círculo; ¡es posible que esas válvulas no se hayan abierto en años!".
- La presión del agua debe ser alta para combatir incendios de manera efectiva. La presión y el volumen del flujo de agua son factores importantes que los bomberos deben considerar al extinguir un incendio. Una presión y un volumen elevados generan un potente chorro de agua que puede alcanzar grandes alturas y cubrir grandes áreas, por lo que la principal responsabilidad de Bob en el lugar es asegurar un suministro constante de agua a las tuberías principales.
Cuando no están ayudando en la extinción de incendios, los porteros se encargan de limpiar las tuberías principales de agua; inspeccionar los depósitos, tanques y estaciones de bombeo para garantizar su óptimo rendimiento; y atender roturas y mejoras en las tuberías principales. El trabajo es continuo, incluyendo festivos, lo que obliga a Bob y a su equipo a trabajar en un horario rotativo: tres porteros trabajan siete días consecutivos, mientras que el resto trabaja en el turno diurno de lunes a viernes.
¿Por qué se les llama “porteros”?
El sistema de distribución urbana de la SFPUC consta de más de 8,500 hidrantes y 1,250 millas de red de tuberías, con tuberías de entre 4 y 60 pulgadas de diámetro. El suministro de agua se transporta a través de 11 sistemas de embalses y nueve tanques, y se presuriza mediante 10 estaciones de bombeo.
Tras la adquisición de los activos de la Compañía de Agua de Spring Valley y la formación de la División de Agua de la Ciudad por la SFPUC en 1939, la SFPUC heredó el "libro de compuertas" de Spring Valley, un manual que indicaba la ubicación de cada válvula de la ciudad. A lo largo de los años, se ha actualizado con mapas dibujados a mano para ilustrar la ubicación de la red de agua de San Francisco y su proximidad a los límites de las propiedades o a las aceras. Llamado así por las válvulas de compuerta, el libro de compuertas se ha digitalizado y se ha integrado con el sistema de información geográfica (SIG). Los operadores del sistema de agua utilizan el libro de compuertas siempre que están en el campo, y como son los encargados del libro, se les ha apodado "guardianes".