Alertas activas

Si tiene una emergencia o un problema de servicio de agua, electricidad o alcantarillado, llame a nuestra línea directa de 24 horas al 3-1-1 o al (415) 701-2311 desde fuera de SF o inicie sesión en sf311.org. Obtenga más información o revise alertas de servicio activo.

Cámaras de alta tecnología permiten acercarse a la presa Turner

Cámaras de alta tecnología permiten acercarse a la presa Turner
  • jonathan p streeter

Durante los últimos dos años, la empresa de agua de la Comisión de Servicios Públicos de San Francisco (SFPUC) ha estado realizando una evaluación de la presa Turner y las áreas circundantes para garantizar que la estructura y el embalse de San Antonio que contiene estén en buenas condiciones de funcionamiento. La presa Turner es una presa de terraplén de tierra de 195 pies de altura que se completó en 1965 y el embalse sirve como una fuente importante de agua para el sistema regional de la SFPUC.  

Cámaras de alta tecnología permiten acercarse a la presa Turner

En septiembre de 2024, los contratistas de la SFPUC desplegaron un vehículo operado a distancia (ROV) equipado con cámaras y equipo de sonar para inspeccionar los desagües de la presa. Estas son las áreas en el interior de la cara de la presa donde se libera agua, ya sea al sistema de distribución regional o a la cuenca hidrográfica. El vehículo se opera desde la orilla y permite la grabación en video de áreas a las que de otro modo no se podría acceder fácilmente.  

Los ingenieros de la SFPUC podrán utilizar la información recopilada por el ROV para comprender el estado de los desagües, el efecto de los flujos de agua y la sedimentación que se producen durante el funcionamiento normal del embalse a lo largo de muchas décadas. Los resultados de la investigación general ayudarán a determinar las mejoras futuras necesarias para garantizar el servicio continuo de la presa en esta instalación clave de almacenamiento de agua.

También es importante señalar que cada vez que la SFPUC despliega una embarcación u otro instrumento, como un ROV, en un embalse, se somete a un minucioso proceso de limpieza antes y después para evitar una posible contaminación biológica cruzada. Es solo un aspecto del compromiso de la SFPUC de garantizar la integridad ambiental de nuestra agua potable y de las cuencas hidrográficas de las que todos dependemos.