Tratando los sólidos
De lodos a biosólidos
Aprendamos cómo tratamos los sólidos extraídos durante los procesos de tratamiento primario y secundario. En un principio, el material sólido extraído se denomina lodo. El proceso de tratamiento transforma el lodo en biosólidos, un producto reciclado que se puede utilizar como reemplazo de fertilizantes. San Francisco produce aproximadamente 65,000 toneladas húmedas de biosólidos cada año (1 tonelada = 2000 libras).
Paso uno: espesamiento
Los lodos separados de las aguas residuales durante el tratamiento primario y secundario aún contienen mucha agua. Los espesadores de banda por gravedad se utilizan para optimizar el nivel de humedad de los lodos para el proceso de tratamiento; no queremos demasiada ni muy poca agua. Una vez que los lodos se espesan mediante los espesadores de banda por gravedad, se envían a los digestores para su tratamiento.
Paso dos: digestión
Los sólidos se envían a grandes tanques calentados llamados digestores para su tratamiento. Los digestores pueden estar altamente diseñados, pero funcionan de manera similar al sistema digestivo de una vaca. Los digestores en nuestra planta de tratamiento Oceanside se mantienen a una temperatura casi constante de 131 grados Fahrenheit durante 25 días, luego a 100 grados Fahrenheit durante otros 8 días. En nuestra Planta de Tratamiento del Sureste, los digestores se mantienen a una temperatura casi constante de 95 grados ¬¬ durante 15 días. Durante este tiempo, los microorganismos matan bacterias dañinas y otros patógenos, descomponen los contaminantes y producen gas metano, también llamado biogás. El biogás es una alternativa 100% renovable a los combustibles fósiles.
Paso dos y medio: energía
Como se mencionó en el paso dos anterior, durante la digestión, las bacterias anaeróbicas liberan gas metano (también llamado biogás) como subproducto. En lugar de dejar que esta gran fuente de energía se desperdicie, reciclamos el metano como combustible 100% renovable para generar electricidad y agua caliente. El agua caliente se utiliza para mantener calientes los digestores.
Biosólidos
El proceso de digestión es completamente transformador y al final hemos tratado los biosólidos. Los biosólidos están llenos de carbono y nutrientes, lo que los convierte en una enmienda perfecta para el suelo y un reemplazo del fertilizante sintético. Los biosólidos de San Francisco han sido utilizados por agricultores y ganaderos locales durante décadas para fertilizar pastizales y campos de heno. Lea nuestra hoja informativa sobre biosólidos para obtener más información.
Nuestro trabajo no se limita a producir biosólidos. Somos auditados para nuestro Programa de Sistema de Gestión de Biosólidos (BMS) por un tercero, lo que nos permite unirnos a un grupo líder de empresas de servicios públicos que están comprometidos con la mejora continua de la gestión de biosólidos. El Programa de Gestión de Biosólidos está destinado a servir como modelo para la mejora continua en las áreas de desempeño ambiental, cumplimiento normativo, prácticas de gestión de calidad y relaciones con aquellos afectados por nuestras prácticas de gestión de biosólidos y otras partes interesadas y accionistas. Para obtener más información, lea el manual completo del sistema de gestión de biosólidos.
Planes para el futuro
Como parte del Programa de Mejora del Sistema de Alcantarillado, realizaremos mejoras importantes y reemplazaremos y reubicaremos las instalaciones del digestor de biosólidos en nuestra Planta de Tratamiento del Sureste. Suscríbase a nuestros boletines electrónicos para mantenerse informado sobre nuestros programas y proyectos de aguas residuales. Para más información o preguntas, contáctenos en info@sfwater.org o al (415) 554-3289.
¡Felicidades! ¡Ha completado su educación sobre cómo San Francisco limpia las aguas residuales y los sólidos!