En la Sociedad Histórica Gay, Lesbiana, Bisexual y Transgénero (GLBT) de San Francisco, el Orgullo no es solo un mes, sino un compromiso anual para honrar y preservar la historia LGBTQ+. Alberga el archivo más grande del mundo de materiales históricos LGBTQ+ y es el primer museo de su tipo en Estados Unidos. La Sociedad también se enorgullece de funcionar con energía 100 % limpia como cliente de CleanPowerSF.
Si bien junio se considera un mes de celebración, este año llega en medio de crecientes amenazas a las comunidades y los derechos LGBTQ+. En momentos como estos, reflexionar sobre el pasado cobra más importancia que nunca. El legado de activismo y resiliencia LGBTQ+ de San Francisco continúa inspirando esperanza y forjando una visión para un futuro más inclusivo.
Continúe leyendo para ver una entrevista con Brad Snyder, Director de Desarrollo y Comunicaciones de la Sociedad Histórica GLBT.

Archivos P. De Cecco y Colecciones Especiales del Movimiento Histórico GLBT
Sociedad; fotografía de Ellis Martin.
P: Desde los inicios de los archivos hasta la apertura del espacio del museo, cuéntenos un poco más sobre la propia historia de la Sociedad Histórica GLBT.
R: Hace cuarenta años, más de 60 personas asistieron a una reunión pública en la antigua Biblioteca Principal de San Francisco (ahora Museo de Arte Asiático) para proponer la creación de una asociación que documentara y promoviera la comprensión de la historia queer del Área de la Bahía. En aquel entonces, muchos archivos no buscaban ni aceptaban material LGBTQ, y la epidemia del SIDA amenazó aún más la preservación de la historia queer. Nuestras comunidades se unieron para preservar innumerables historias y objetos fundamentales de nuestra historia.
Desde entonces, la Sociedad Histórica GLBT ha trabajado para recopilar, preservar, exhibir y hacer accesibles materiales y conocimientos para apoyar y promover la comprensión de la historia, la cultura y las artes LGBTQ+ en toda su diversidad.
Estamos adquiriendo y estableciendo un espacio permanente para la historia y la cultura LGBTQ+ en 2280 Market Street, en el corazón del Castro, para garantizar que la historia LGBTQ+ se preserve, comparta y valore para las generaciones futuras. Esto es posible gracias a un extraordinario compromiso de $18 millones de la Ciudad de San Francisco y el Estado de California.
P: En tiempos de renovada hostilidad y ataques contra las comunidades trans y queer, ¿qué nos puede enseñar el pasado sobre el presente? ¿Cómo puede inspirarnos y motivarnos ahora nuestro conocimiento de la historia LGBTQ+?
R: El conocimiento de la historia LGBTQ+ ofrece muchas lecciones relevantes para la renovada hostilidad que nuestra comunidad enfrenta hoy. Nos enseña que, mediante el poder de la comunidad, podemos y superaremos las fuerzas de la discriminación y la intolerancia. Desde las calles de San Francisco durante la oposición a la Iniciativa Briggs, que amenazaba con prohibir a las personas gays y lesbianas trabajar en las escuelas públicas, hasta la primera línea del activismo contra el sida y la victoria del matrimonio igualitario en el caso Obergefell, nuestra comunidad siempre ha luchado con valentía y determinación, impulsada por la visión de un mundo más amable y justo.
Como nos recordó José Sarria, artista drag, activista y la primera persona abiertamente gay en postularse a un cargo público: «Si suficientes personas gritan, se logrará un cambio». Cuando cualquier sector de nuestra comunidad sufre ataques, nuestra respuesta más poderosa es la acción colectiva y la solidaridad.
P: ¿Hay algún evento o exhibición especial en la Sociedad Histórica GLBT durante el Mes del Orgullo?
R: Durante el Mes del Orgullo, nos complace presentar una nueva exposición museística titulada Éamon McGivern: A/Historia. Las pinturas del artista del Área de la Bahía, Éamon McGivern, se presentan junto con fotografías y material efímero del archivo de la Sociedad Histórica GLBT, buscando construir una conexión intergeneracional con las personas LGBTQ+ de generaciones anteriores, muchas de las cuales se perdieron debido a la violencia interseccional causada por la negligencia gubernamental (especialmente la crisis del VIH/SIDA), la transfobia, la pobreza y el complejo industrial penitenciario.
Además, nuestra exhibición de museo a largo plazo, El pasado queer se vuelve presente, continúa mostrando cómo la historia queer informa el presente y nos inspira a construir una comunidad que abrace las diferencias.
CleanPowerSF se enorgullece de impulsar la Sociedad Histórica LGBT. Puede consultar los archivos. con cita previa en 989 Market Street, o puede visitar el museo en 4127 18th Street, donde encontrará restos de la banderas arcoíris originales de 1978, artefactos de la campaña de la Junta de Supervisores de Harvey Milk y muchos otros materiales y colecciones que muestran el coraje y la vitalidad de la comunidad LGBTQ+ de San Francisco.